Este fenómeno lingüístico que se produce en el panorama de la lengua española ha sido objeto de burlas por los peninsulares y se ha dado cobertura en los medios de comunicación. ¿Quién no recuerda el humorístico programa de Antena 3 llamado Homozapping y su imitación de la presentadora canaria de Corazón, Corazón (TVE), Cristina García Ramos (Tenerife)?
Otro caso fue, cuando el Gran Wyoming de El Intermedio (La Sexta) arremetió contra Canarias y los canarios.
Después de que Wyoming y sus colaboradores dejasen de confundir 'muyayo' con 'muchacho' y se burlen de que decimos 'guagua' en vez de 'bus' -que aprovecho a aclarar que ningún canario dice esa expresión tal y como ellos lo dicen, con ese tono más cubano que canario- provocó el derecho de Réplica de unos jóvenes canarios que realizaron el siguiente vídeo bajo el nombre de ETA Canaria que el grande de Wyoming creó en su monólogo.
¿Por qué se burlan de una variedad geográfica del español? En los medios de comunicación se considera que el acento canario es poco serio y someten a los periodistas canarios a unos ejercicios de pérdida del acento. ¿A tanto estamos dispuestos a llegar? ¿Y la igualdad? ¿Y la diversidad? ¿Acaso no tienen cabida en los medios de comunicación? Esperemos que el panorama mejore, mientras tanto no nos queda otra que peninsularizarnos.